Lipoescultura, liposucción, lipobarrido, lipoescultura laser⦠Reciben diferentes nombres y varĆan en su procedimiento segĆŗn la clĆnica y el paĆs sin embargo todos estos tratamientos tienen como objetivo comĆŗn eliminar la grasa del cuerpo localizada en āesasā aĆ©reas difĆciles con el fin de dar una mejor silueta, afinar la cintura, redondear los glĆŗteos, reducir medidas, eliminar los molestos rollitos de los costados, sustraer grasa de la espalda, etc.
El cliente decide, el profesional trabaja.
Como toda incisión y aunque el procedimiento es menos invasivo que otros tipos de cirugĆa, este tipo de ayuda estĆ©tica para lograr el cuerpo deseado REQUIERE Y NECESITA ser practicado por un especialista con experiencia en el tema, suscrito al Colegio de MĆ©dicos correspondiente que le acredite y certifique que esta capacitado para llevar a cabo la cirugĆa.
Estos son consejos recopilados para quienes tienen agendada una lipoescultura:
1. Algunas clĆnicas ofrecen consultas gratis de valoración para el paciente que desea realizarse este procedimiento, averigue si existe esta posibilidad para que ahorre unos centavos.
2. Lleve una lista con todas sus preguntas: Que tipo de procedimiento realizan?, CuĆ”nto tarda la recuperación?, Que riesgos tiene la cirugĆa y si la ClĆnica los cubre? Que procedimientos posteriores se deben realizar tras la cirugĆa?, Que medicamentos debe tomar para evitar el dolor, infecciones, etc?,
3. Solicite que le muestren āel antes y despuĆ©s de otros pacientesā.
4. Defina con el profesional cuĆ”les son las aĆ©reas que serĆ”n intervenidas en la cirugĆa. Se le extraerĆ” grasa de la cintura, la espalda, la cadera, el abdomen, se le realizara marcaje abdominal, se harĆ” transferencia de grasa al glĆŗteo o lo senos?
5. Solicite tanto el presupuesto y detalle de la cirugĆa por escrito para que luego no se lleve una sorpresa en el precio, postoperatorios, etc.
6. Consulte que requerimientos debe seguir antes y despuĆ©s de la cirugĆa: si puede realizar ejercicios, exponerse al sol, evitar piscinas, colocarse prendas muy ajustadas, etc.
7. Vaya a las tiendas para comparar texturas, pruƩbese la faja. Recuerde que debe ser una talla menor e inclusive dos a la suya porque perderƔ grasa y debe reajustar la figura.
8. AsegĆŗrese que la faja tenga costuras externas y NO internas para que no le marquen la piel.
9. Consulte a la ClĆnica que tipo de faja le recomiendan pero NO la compre hasta que consulte los precios en diferentes lugares.
10. Verifique que el mĆ©dico y la clĆnica donde se realizarĆ” el tratamiento cuente con los debidos permisos de salud para llevar a cabo este procedimiento.

12. Averigüe los precios de las fajas postoperatorias y la llamada ātablillaā que debe utilizar para lograr una mejor postura y facilitar que la piel se adhiera al musculo. Sin duda las clĆnicas donde se realizan las cirugĆas suelen cobrar precios mĆ”s elevados que quienes se dedican a distribuirlos.
13. Si le alcanza el dinero aproveche y realice la cirugĆa en la espalda y rollitos del brassier. Una vez que se realice la cirugĆa y vea los cambios en su cintura y abdomen, desearĆ” haber quitado tambiĆ©n la grasa extra de la espalda.
14. El dĆa la operación siga al pie de la letra las instrucciones del mĆ©dico. Si le indica que debe tener un desayuno moderado.
15. Lleve consigo ropa cómoda para dejar la sala de operación. Un vestido sĆŗper holgado y zapatillas fĆ”ciles de poner es lo ideal. OlvĆdese del leggin y las tenis. EstarĆ” adolorida y el āquita-poneā fĆ”cil es la mejor opción.

17. Los masajes postoperatorios son vitales para evitar la llamada fibrosis o endurecimiento del lĆquido para lograr una mejor apariencia de la piel NO FALTE A SUS MASAJES POSTOPERATORIOS. Algunas clĆnicas lo incluye en el precio de la cirugĆa, otros lo cobran por aparte. Al menos unos 10 postoperatorios es lo ideal, aunque desde luego cada cuerpo es diferente.
18. No espere llegar a la clĆnica para cada masaje. Cada vez que le sea posible al menos dos veces por dĆa, practique usted mismo el masaje que le realizan en la clĆnica.
19. Preste atención a los puntos y la forma de masaje que recibe de los profesionales y con aceite de coco NATURAL puede realizar su masaje dentro de la ducha, dado a que estarĆ” expulsando lĆquido.
20. Lleve a la ducha una sillita por si necesita sentarse. Tras la operación puede estar algo débil.
21. Inicie y continúe después de su recuperación una dieta balanceada, baja en grasa.
22. Recuerde que durante el proceso de recuperación su cuerpo lucirÔ hinchado y hasta feo, pero con el pasar de las semanas empezara a ver los cambios.
23. Use la faja con constancia! Si le es posible utilice la faja mĆ”s ajustada durante todo el dĆa y si puede utilizar una un poco mĆ”s flexible de noche para descansar, hĆ”galo.
24. Cuando empiece a perder peso vera que la faja requerirĆ” ser ajustada. NO NECESITA COMPRAR OTRA. Puede ajustarla por usted misma con hilo y aguja en la zona trasera siguiendo toda la costura de la misma faja desde donde inicia la columna hasta el coxis. Si realiza el ajuste a los lados recuerde QUE LAS COSTURAS DEBEN SER HACIA AFUERA Y NO POR DENTRO.
25. La tablilla no es necesaria utilizarla para dormir, sin embargo verĆ” la diferencia si la utiliza por largas horas durante el dĆa.
26. Cuando coloque la faja le serĆ” algo difĆcil cerrarla, no solo porque la talla serĆ” menor a la que usted suele utilizar sino porque el cuerpo estarĆ” hinchado. Le serĆ” mĆ”s fĆ”cil que se coloque la faja al nivel del abdomen y la cierre asĆ, un poco enrollada al nivel del abdomen.
27. Una vez cerrada puede desplegarla hacia abajo y ya cerrada ingrese la tablilla. Si, es un trabajo difĆcil, que le tomara hasta 20 minutos. Colocar la tablilla y luego cerrar la faja puede provocar que se quiebre la tabla que hace posible mantener la postura.
28. Si le es posible conseguir una tablilla que tenga forro removible es lo ideal, asà podrÔ lavar el forro sin dañar la tabla.
29. Utilizar este accesorio darĆ” firmeza a su estomago sin embargo al vestirse notara que es casi imposible que esta forma rectangular se marque en su ropa. Durante los dos primeros meses la ropa holgada le ayudarĆ” esconder esa āpanza cuadradaā.
30. Tras la operación y tras los postoperatorios se recomiendan unas cuantas sesiones de radiofrecuencia y cavitación para ayudar aun mÔs a la piel a adherirse al musculo y evitar la flacidez. Consulte con su médico.
31. Toda operación conlleva riesgos. Lea por usted mismo lo que implica una lipoescultura, recuerde que las clĆnicas buscan vender y no siempre ahondan en el tema.
32. Con lipoescultura o sin ella, ame su cuerpo y acĆ©ptese tal y como es. Muchos queremos quitar alguna llantita por acĆ” o por allĆ”, pero es importante amarse. Tener salud es un regalo, una cirugĆa estĆ©tica es capricho!
No comments